
La asociación Voluntarios de Madrid va a organizar una recreación en ambientada en el siglo XVI, con motivo de los 494 años de la villa de Paracuellos del Jarama.
Durante 350 años, la Orden de Santiago fue propietaria de la llamada Encomienda de Paracuellos. En 1531, tras su enajenación a los los frailes de la Orden, el príncipe Felipe (futuro Felipe II) vendió la villa de Paracuellos de Jarama a Juan Pardo Talavera, Arzobispo de Toledo. Acto seguido, éste se la cede a su sobrino, el caballero Arias Pardo de Saavedra, convirtiéndola en el Señorío de Paracuellos.
Fechas
La recreación tendrá lugar el día 13 de Septiembre, de 09:00 a 14:00 horas.
Ropa de época y papeles
- Los representante del príncipe Felipe (que luego reinaría como Felipe II) ha de ser una dama o un caballero con ropas de calidad.
- El representante del arzobispo tambien pueden ser una dama o un caballero, asi como un religioso o religiosa.
- Los escoltas del príncipe y el arzobispo han de ser caballeros armados.
- Pueblo llano y encomienda. Pueden ser roles variados.
- Los candidatos a alcalde irán como pueblo llano con ropas de buen vestir.
Condiciones
Habra una comida para todos los recreadores al finalizar el acto.
Programa
Se iniciará el acto con un desfile de los participantes que se dirigirán hacia el lugar donde tendrá lugar la recreación (el cual aún está por determinar). Este recorrido marcará el comienzo a la jornada.
Una vez en el lugar, el representante del príncipe Felipe tomará la palabra para anunciar la venta de la encomienda, recientemente elevada a la categoría de Villa y Señorío bajo el dominio del Arzobispo. Acto seguido, el representante del Arzobispo proclamará la cesión de dicho señorío en favor de su sobrino, Arias Pardo Saavedra, quien será reconocido como el primer señor de Paracuellos.
Sin embargo, en ese preciso instante, un inesperado tumulto estallará entre la escolta del representante del Arzobispo y un grupo de partidarios de la antigua encomienda. Ambos bandos se enzarzarán en una escaramuza, que será sofocada por la intervención decisiva de la escolta del representante del príncipe Felipe, restableciendo así el orden.
Tras calmar los ánimos, se procederá a la elección, mediante votación popular, del alcalde que representará a los vecinos ante el señor de la villa. Una vez finalizada esta elección, se entonarán vivas a Paracuellos, celebrando la unidad y el espíritu comunitario.
Como cierre de la jornada, se instalará una mesa de reclutamiento donde se invitará a los asistentes a unirse a los ejércitos reales que participarán en las campañas de Italia.